
Convocatoria supernumerarios 2025
CONVOCATORIA 25-002
AUDICIÓN PARA SUPERNUMERARIOS
Cuerdas y vientos metal – madera
La Asociación para la Promoción de las Artes Proartes entidad administradora de la Orquesta Filarmónica de Cali abre CONVOCATORIA para músicos SUPERNUMERARIOS en: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta/piccolo, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, tuba con el propósito de establecer una clasificación que ordena a los participantes de mayor nivel y en orden descendente por cada instrumento.
En aquellos casos en que la Orquesta Filarmónica de Cali requiera ampliar su planta orquestal para interpretar un determinado programa, convocará a los supernumerarios en el orden en que resultaron rankeados como resultado de la presente audición.
La presente convocatoria está dirigida a músicos con edad mínima de 18 años cumplidos al momento de audicionar.
Las audiciones se llevarán a cabo los días 12, 13, 19 y 20 abril de 2025 en el Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Santiago de Cali ubicado en la Carrera 5 No 6 -64.
A los candidatos que reúnan las condiciones exigidas en el presente documento se les notificará la hora exacta en la que deben presentarse en el teatro para llevar a cabo su audición, por correo electrónico el jueves, 10 de abril de 2025.
Las audiciones se llevarán a cabo SIN PIANISTA ACOMPAÑANTE y TRAS CORTINA.
Requisitos:
- (1.1.) Contar con un documento expedido por una institución superior musical colombiana o extranjera en donde se certifique que se encuentra matriculado y realizando estudios en una institución catalogada como formal de conformidad con la ley de educación colombiana vigente, o (1.2.), comprobar seis montajes como miembro de una orquesta sinfónica, filarmónica, orquestas o ensambles universitarios o (1.3.) haber participado en calidad de supernumerario en por lo menos dos programas con orquesta sinfónica profesional.
- Ser mayor de edad (18 años cumplidos) al día de la audición.
Remuneración:
La Orquesta Filarmónica de Cali ha establecido las siguientes remuneraciones para músicos supernumerarios por servicio:
- Profesionales con título universitario y cinco (5) o más años de experiencia la suma de $152.685
- Profesionales con título o terminación de estudios con menos de cinco años de experiencia $100.376
- Músicos no graduados o estudiantes $67.860
Por servicio se entiende un ensayo de tres (3) horas y treinta (30) minutos con máximo treinta (30) minutos de descanso de descanso o una presentación que igualmente puede eventualmente contar con un intermedio de aproximadamente quince (15) minutos. En la eventualidad en que se requiera una prueba de sonido referente al montaje de participación este no tendrá remuneración extra, sino que la actividad pertenece al mismo concierto.
Ni para la presentación a la audición, ni para el eventual desempeño como supernumerario de la Orquesta Filarmónica de Cali, cuando sea convocado, en el evento de que haga parte del ranking, se asumirán costos de transporte o alojamiento. En el evento de que el concierto se lleve a cabo en otro municipio o ciudad, el músico supernumerario que sea convocado para ese determinado programa recibirá en cuanto a transporte, alojamiento y alimentación las mismas condiciones que un músico de la orquesta.
Inscripciones:
Las inscripciones se realizarán por escrito llenando el formulario de inscripción de la Orquesta Filarmónica de Cali al cual se debe adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:
- Fotocopia anverso y reverso del documento de identidad en formato PDF.
- Copia del RUT actualizado a 2025 en formato PDF sin contraseña.
- Fotocopia de títulos universitarios y/o certificaciones en formato PDF.
Las personas interesadas en presentar la audición deben realizar la inscripción por medio del formulario de Google a más tardar el viernes, 4 de abril de 2025 hasta las 17:00 horas en el link: https://forms.gle/T652vRxmDnn31nye8
Exclusivamente se recibirán inscripciones por medio del link https://forms.gle/T652vRxmDnn31nye8 |
Quien no adjunte los documentos COMPLETOS y el formulario que se solicita debidamente diligenciado no será agendado para audicionar para ser parte del banco de supernumerarios de la Orquesta Filarmónica de Cali.
Recuerde firmar el consentimiento antes de enviarlo |
Audiciones:
Las audiciones se llevarán a cabo 12, 13, 19 y 20 abril de 2025 en el Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura de la ciudad de Cali ubicado en la Carrera 5 No 6 -64 de la ciudad de Cali. El ingreso se realizará por la puerta del parqueadero y debe presentarse a la hora EXACTA señalada. Si no se presenta en el horario establecido se entenderá que no es deseo presentarse a la convocatoria y en consecuencia no será posible reagendar horarios.
No se aceptan excusas por no llegar a tiempo ni se reagendarán horarios. |
Jurado:
El jurado está conformado por tres músicos de reconocida trayectoria cuyos nombres serán conocidos por los participantes cuando se divulgue el acta correspondiente a la audición.
La decisión del jurado es inapelable.
El Jurado se reserva el derecho de dar por terminada la audición en el momento en que así lo considere y no está obligado a escuchar la interpretación completa por parte del concursante. Para ello hará sonar una campana o le dejará saber al concursante por parte del coordinador lo pertinente.
El jurado considerará cual es la calidad mínima que debe tener un músico supernumerario y a partir de esa calidad minina procederá a definir el “ranking” entre quienes se hayan presentado a la audición; quienes en criterio del jurado no posean esa calidad mínima no serán ranqueados y por ende es posible que algunos candidatos audicionados no aparezcan en la lista correspondiente. Quien ocupe el primer lugar del ranking será el supernumerario que en caso de ser requerido será llamado en primer lugar y así sucesivamente hasta completar las plazas que el determinado programa requiera.
Pensum:
Las partes orquestales para estudiar por cada instrumento están previamente definidas para cada instrumento y se publican con la presente convocatoria.
No se le solicitará interpretar la totalidad de piezas, sino que el jurado decidirá cuales.
De igual manera, quien audicione debe presentar un movimiento de libre elección de un concierto para su instrumento.
Asimismo, el jurado le exigirá que interprete una obra en lectura a primera vista la cual le será entregada por el coordinador de jurados antes de su audición.
A continuación encontrara en formato PDF, las partes orquestales para la audición y el consentimiento el cual debe firmar.
Consentimiento (descargue aquí)
Pensum violín (descargue aquí)
Pensum viola (descargue aquí)
Pensum violonchelo (descargue aquí)
Pensum contrabajo (descargue aquí)
Pensum piccolo (descargue aquí)
Pensum flauta (descargue aquí)
Pensum clarinete (descargue aquí)
Pensum oboe (descargue aquí)
Pensum fagot (descargue aquí)
Pensum corno (descargue aquí)
Pensum trompeta (descargue aquí)
Pensum tuba (descargue aquí)
Pensum trombón (descargue aquí)
NOTA IMPORTANTE: escribir correctamente su correo electrónico en el formulario de inscripción. La información de la fecha y hora exacta se su audición le será comunicada exclusivamente al correo que aparezca en el mismo. |
Pensum Violín:
CONCERTO: Wolfgang Amadeus Mozart
Primer movimiento de un concierto para violino entre KV 207, 216, 218 o 219
ORQUESTA:
Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía N°39 en Mi Bemol Mayor KV 543
- Movimineto IV – compás 1 al 104
Félix Mendelssohn-Bartholdy
Sueño de una noche de verano
- Scherzo – compás 17 a 6 compases después de D
Giuseppe Verdi
La forza del destino
Sinfonía
- Compás 9 al 43
- Letra N a letra O
Giuseppe Verdi
La Traviata
- preludio acto 1 – Todo
Richard Strauss
Don Juan
- Allegro, molto con brio – del principio hasta 12 compases después de C
Sergei Prokofiev
Sinfonía N°1 in Re Mayor, op. 25 “Sinfonía clásica”
- Movimiento I – Desde el principio hasta cuatro compases después E
- Movimiento I – desde letra F hasta letra H
- Movimiento II – desde el inicio hasta letra C
Pensum Viola:
CONCERTO: Escoger entre:
Carl Stamitz – Concierto en Re Mayor Primer movimento
Franz Anton Hoffmeister
Concerto en Re Mayor Primer movimiento (sin cadenza)
ORQUESTA :
Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía N°35 “Haffner” (lV movimento) – Compás 41 al 66
Giacomo Rossini
La Gazza Ladra (Sinfonia) – Compás 63 al 151
Félix Mendelssohn
Sinfonia N°4 “ltaliana” (l e lV movimento)
Hécto Berlioz
Sinfonía Fantástica (Ronde du Sabbat)
Johannes Brahms
Serenata N°1 (VI movimento)
Johanne Brahms
Variazioni su un Tema di Haydn (V y Vll variazione)
Pensum Violonchelo:
CONCERTO:
Franz Joseph Haydn
Ejecución del primer movimiento sin cadenza de cualquiera de los dos conciertos.
1. Concierto para violonchelo y orquesta N.1 en Do Mayor, Hob. VII B1
2. Concierto para violonchelo y orquesta N.2 en Re Mayor, Hob. VIIb/2, Op. 101
ORQUESTA
Ludwing Van Beethoven
Sinfonía N°5 en do menor op. 67
Ludwing van Beethoven
Sinfonía N°9 en re menore, op.125 “Corale”
Johannes. Brahms
Sinfonía N°2 en Re Mayor para orquesta, op.73
Félix Mendelssohn
Sinfonía n. 4 en La Mayore, op. 90 “Italiana” •
Richard Strauss
Don Juan, op. 20 •
- I. Tchaikovskij, Sinfonia n. 6 in si minore, op. 74 “Patetica” •
- Verdi, Messa da Requiem (Offertorio
Pensum Contrabajo
CONCIERTO :
Primer movimiento de uno de los siguientes conciertos: (sin cadenza)
– Johann Baptist Vanhal
– Carl Ditters von Dittersdorf
– Giovanni Bottesini
– Sergey Koussevitzky
Para ser realizado en afinación de orquesta
ORQUESTA
Juan Sebastián Bach
Concierto en Mi Mayor para violín y orquesta, BWV 1042
Segundo movimiento
Ludwig van Beethoven
Sinfonia N°5 en do menor Op.67
Segundo movimiento
Tercer movimiento
Ludwig van Beethoven
Sinfonía N°7 en La Mayor, Op.92
Primer movimiento
Johannes Brahms
Sinfonía N°2 en Re Mayor para orquesta Op.73
Primer movimiento
Félix Mendelssohn-Bartholdy
Sinfonía N°4 en La Maggiore “Italiana”, Op.90
Cuarto movimiento
Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía N°40 en sol menor, K.550
Primer movimiento
Cuarto movimiento
Wolfgang Amadeus Mozart
Obertura La boda de Fígaro
PENSUM PICCOLO Y FLAUTA
Piccolo:
IV sinfonía
3 movimiento – Satz Scherzo
Piotr Ilich Tckaikovsky
Rapsodia Espagnole
Malagueña
Assez Lent
Maurice Ravel
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia.
Flauta:
Sueño de una noche de verano.
Allegro vivace
Félix Mendelssohn
IV Sinfonía
4 movimiento
Johannes Brahms
Daphnis et Cloe.
Tres lent
Maurice Ravel
Guillaume Tell.
Overture
Gíoachino Rossini
PENSUM OBOE
Escala de Seda
Compás 6 al 21 – compás 37 al 53 2
Gíoachino Rossini
Concierto para Violín
2 movimiento – compás 3 al 32 3
Johannes Brahms
III Sinfonía – Eróica
Segundo movimiento compás 8 al 16 Compás 36 al 47 compás 50 al 56 4.
Ludwig van Beethoven
Le Tombeau de Couperin
Preludio compás 1 al 14 y desde el sexto compás del número 8 de ensayo al décimo compás.
Maurice Ravel
IV Sinfonía
2 movimiento compás 1 al 22
Piotr Ilich Tckaikovsky
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia
PENSUM CLARINETE:
Solos de:
VI sinfonía
1 y 2 movimiento
Ludwig van Beethoven
III Sinfonía – “Escocesa”
2 movimiento
Félix Mendelssohn
Danzas de Galanta
Zoltán Kodaly
II Sinfonía
3 movimiento
Sergei Rachmaninoff
Capricho español
Nikolái Rimsky-Kórsakov
Scheherazade
Nikolái Rimsky-Kórsakov
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia
PENSUM FAGOT
Obertura de las Bodas de Fígaro
desde el compás 139 al 172.
Wolfgang Amadeus Mozart
IV Sinfonía en Si bemol Mayor op. 60
4 movimiento desde el compás 184 al 188.
Ludwig van Beethoven
Bolero
desde el compás 41 al compás 57.
Maurice Ravel
Scheherazade
2 movimiento desde el compás 5 hasta el compás 26/
Desde el compás 323 al 328.
Nikolái Rimsky-Kórsakov
IV Sinfonía en Fa menor
2 movimiento desde el compás 274 hasta el final.
Piotr Ilich Tckaikovsky
Sinfonía Fantástica Op. 14
5 movimiento desde el compás 67 hasta el compás 84.
Héctor Berlioz
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia
PENSUM CORNO
IX Sinfonía – Corno 4
3 movimiento – anacrusa del compás 83 hasta compás 98
Ludwig van Beethoven
V Sinfonía – Corno 4
1 movimiento – número de ensayo 17 hasta 21
Dimitri Shostakovich
III Sinfonía – Corno 3
3 movimiento – compás 74 al 95
Félix Mendelssohn
IV Sinfonía – Corno 3
1 movimiento – compás 169 a 181
Piotr Ilich Tckaikovsky
III Sinfonía – Corno 3
2 movimiento – anacrusa del compás 108 hasta 119
Robert Schumann
IX Sinfonía
3 movimiento – Corno 3 compás 117 a 130
Antonín Dvořák
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia
PENSUM TROMPETA
Overtura Leonora III – Sib
Sólo fuera de la orquesta
Ludwig van Beethoven
Cuadros de una exposición
Promenade
Modest Mussorgsky
Pini di Roma
Solo fuera del escenario
Ottorino Respighi
Carmen
Preludio
Georges Bizet
Petrushka
Danza de la ballerina
Ígor Stravinski
Concierto para orquesta – trompeta 2
2 movimiento, allegro scherzando del compás 90 al 120
Béla Bartók
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia
PENSUM TROMBÓN
Bolero
Maurice Ravel
IV sinfonía
4 movimiento
Johannes Brahms
Lohengrin
preludio al acto 3
Richard Wagner
Guillermo Tell
Obertura
Gíoachino Rossini
Pulcinella – Solo
Ígor Stravinski
Tuba mirum
Requiem
Wolfgang Amadeus Mozart
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia
PENSUM TUBA
Lohengrin
preludio al acto 3
Richard Wagner
Sensemayá
Silvestre Revueltas
Meistersinger
Obertura
Richard Wagner
Sinfonía fantástica
Héctor Berlioz
Scheherazade
Nikolái Rimsky-Kórsakov
Franz Liszt
Preludios
Primer movimiento de un concierto de libre escogencia
Para resolver cualquier inquietud dejamos abiertos los siguientes medios de contacto:
Orquesta Filarmónica de Cali
Carrera 5 No.7 – 02
Santiago de Cali (Valle del Cauca – Colombia)
Tels : (57 – 602) 885 11 79
Email : proartes@proartescali.co