
Convocatoria 2025
CONVOCATORIA 2025
AUDICIONES PARA VACANTES – ABRIL 2025
CONVOCATORIA
La Orquesta Filarmónica de Cali (OFC) es una orquesta sinfónica clásica estable con sede en la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca – Colombia) fundada en mayo del 2002. Está conformada por treinta y ocho músicos así: 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 2 cornos, 2 trompetas, 1 percusionista, 7 violines primeros, 6 violines segundos, 5 violas, 4 violonchelos y 3 contrabajos.
Su misión es promover y difundir obras del repertorio universal en la ciudad de Cali, el Departamento del Valle del Cauca y la región del suroccidente colombiano. La OFC dedica amplios espacios a la interpretación de música colombiana tradicional, música popular y composiciones de autores contemporáneos. Además, su repertorio incluye piezas de ballet y ópera, ofreciendo una programación diversa y enriquecedora para el público.
La temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cali (OFC) tiene lugar entre los meses de febrero y diciembre, destacándose por su enfoque en los conciertos didácticos, que buscan acercar la música clásica a diversos públicos. Los conciertos de temporada se presentan principalmente en el Teatro Municipal de Cali y en la Sala Beethoven de la ciudad, y suelen ser repetidos en días posteriores en universidades y en otras ciudades del suroccidente colombiano, lo que permite ampliar su alcance y fomentar la apreciación de la música sinfónica en distintas comunidades.
PERFIL DE LOS MÚSICOS
La Orquesta Filarmónica de Cali (OFC) interpreta un repertorio amplio y diverso, diseñado para presentarse en múltiples escenarios y ante públicos de perfiles variados. Este proyecto cultural tiene como objetivo integrarse profundamente en la región, fomentando un fuerte sentido de pertenencia entre los habitantes de la comunidad. Para lograrlo, se requiere imaginación, adaptabilidad y un compromiso genuino con la integración por parte de todos sus miembros.
La OFC busca profesionales con una sólida formación académica, dinámicos y apasionados por interpretar diversos géneros musicales en contextos variados. Asimismo, valora especialmente a aquellos que puedan trabajar en estrecha colaboración con el equipo directivo y de producción, participando activamente en el diseño y desarrollo de nuevos proyectos que enriquezcan tanto la oferta cultural como la educativa de la región.
PUESTOS ABIERTOS
Vientos
- jefe de Fila – Clarinete
- músico de fila – oboe
Cuerdas
- jefe de Fila – viola
- asistente de concertino
FECHAS DE AUDICIONES
Las audiciones se realizarán los días 12, 13, 19 y 20 de abril de 2025 en el Teatrino del Teatro Municipal de Santiago de Cali.
A cada uno de los candidatos, se les comunicará la fecha y hora exacta de su audición. El cierre de candidaturas será el viernes, 4 de abril de 2025 a las 5pm.
Las audiciones serán CON pianista acompañante puesto por la OFC.
REQUISITOS
- Poseer un título otorgado por una institución de educación superior musical colombiana o extranjera y comprobar 2 años de experiencia como miembro de una orquesta sinfónica, filarmónica o banda sinfónica – en su defecto comprobar cinco años de experiencia como miembro de una orquesta sinfónica, filarmónica o banda sinfónica. Anexar la certificación correspondiente.
- Ser mayor de edad a la fecha del 12 de abril de 2025.
CONTRATACIÓN
Todos los músicos de la OFC son vinculados mediante contrato de prestación de servicios. Como contratistas independientes deben, de conformidad con la ley colombiana, afiliarse a una entidad prestadora de servicios de salud, riesgos profesionales (E.P.S. y A.R.P.) y a un fondo de pensiones.
Así mismo se aplicará los descuentos de ley de manera mensual.
Su contrato será desde mayo 1 de 2025 y hasta el 15 de junio de 2025 y desde agosto 1 de 2025 hasta septiembre 30 de 2025. Inicialmente.
HONORARIOS
Los honorarios establecidos son:
- Asistente de concertino: $6.200.326 mensuales
- Jefe de Fila – viola: $5.955.215 mensuales
- Jefe de Fila – clarinete: $5.955.215 mensuales
- Músico de fila – oboe: $4.742.890 mensuales
Estos valores pertenecen a 2025.
Nota I: solamente se tendrá en cuenta a los postulantes que envíen la totalidad de documentos, ninguno de estos es subsanable.
Nota II: las inscripciones enviadas con posterioridad a la fecha de cierre no serán tenidas en cuenta.
Nota III: un aspirante podrá realizar solamente una inscripción a la presente convocatoria, en caso de realizar dos veces la inscripción, automáticamente será descalificado.
NOTA IV: Los participantes que superen la prueba artística, serán convocados a entrevista presencial con el equipo administrativo y recursos humanos de Proartes para dar continuidad al proceso de ingreso.
INSCRIPCIONES Y REGLAMENTO
Los candidatos interesados en presentar la audición deberán realizar la inscripción por medio de formulario de Google:
https://forms.gle/8TedVj55YYMWAnKZ6
A continuación encontrara en formato PDF, las partes orquestales para la audición y el Reglamento.
Reglamento (descargue aquí)
Pensum Asistente de concertino (descargue aquí)
Pensum jefe de fila – clarinete (descargue aquí)
Pensum jefe de fila – viola (descargue aquí)
Pensum músico de fila – oboe (descargue aquí)
Para resolver cualquier inquietud dejamos abiertos los siguientes medios de contacto:
Orquesta Filarmónica de Cali
Carrera 5 No.7 – 02
Santiago de Cali (Valle del Cauca – Colombia)
Tels : (57 – 602) 885 11 79
Email : proartes@proartescali.com