Concierto Grupos de cámara Orquesta
Filarmónica de Cali
En el tradicional espacio Beethoven 730 de Bellas Artes tendrá como invitados de honor a tres grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de Cali. La cita será este miércoles 20 de abril a partir de las 7:30 p.m. con entrada libre en la Sala Beethoven con obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Dmitri Shostakóvich y Enrique Crespo.
En esta ocasión estará el quinteto de maderas y piano el cual interpretará “El quinteto de vientos y piano en Mi Bemol Mayor K.452” de Mozart. Este quinteto está conformado por Juan Guillermo Díaz en el oboe, Ángela Rodríguez en el fagot, Jairo Henao en el clarinete, Segundo Menéndez en el corno y Juan Camilo Rojas en el piano.
También estará el quinteto de bronces con la obra Suite Americana del compositor Enrique Crespo. Este grupo está integrado por José Germán Murcia y Edward Barahona en las trompetas, Jonatan Concha en el corno, Carlos Castro en el trombón y Juan Camilo Golu en la tuba.
El quinteto de bronces hace parte de los grupos de música de cámara establecidos por la Orquesta Filarmónica de Cali para la divulgación de la música escrita originalmente para este formato instrumental, además de tener dentro de su repertorio adaptaciones de los diversos períodos de la música. Es un formato que se caracteriza por tocar en cualquier tipo de condiciones acústicas, ya sea en una sala de conciertos como al aire libre.
Por otro lado, estará el cuarteto de cuerdas “Farallones” con la obra “Cuarteto no.8” de Shostakóvich. Este cuarteto surge como complemento al ejercicio artístico de sus integrantes en la Orquesta Filarmónica de Cali siguiendo la importancia que tiene la música de cámara en el desarrollo interpretativo individual y teniendo a su vez en cuenta que, desde un formato tan representativo como el cuarteto de cuerdas, se pueden expresar de manera más íntima. La música de cámara, debido a su versatilidad y alcance ha sido el espacio originario de los músicos, se constituye entonces en obligación y necesidad para la práctica profesional y la divulgación de la música en general.