orquesta filarmónica

con wagner
y rachmaninov
inicia temporada la
orquesta filarmónica
de cali

La Orquesta Filarmónica de Cali estrena su nueva temporada 2022 este martes 8 de febrero en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura a las 7:00 p.m. bajo la dirección del maestro titular Francesco Belli. Para esta ocasión, la noche estará dedicada al romanticismo con el preludio del tercer acto de la ópera Lohengrin del compositor alemán, Richard Wagner y la Sinfonía No. 2 de Sergei Rachmaninov.

Esta será una oportunidad para que los asistentes revivan una historia heroica con tintes místicos de la época medieval, y del amor que se teje entre un caballero llamado Lohengrin y su amada Elsa. El maestro Jorge Mario Uribe, director asociado, expresa que “todo este ambiente simbólico y mágico, muy propio de la literatura caballeresca medieval, Wagner lo potencia en su máxima expresión con la poderosa música que escribió para una de sus más famosas óperas.”

Por otro lado, el público disfrutará de una obra monumental del compositor ruso Sergei Rachmaninov, la cual se tocó por primera vez en 1908 en San Petersburgo bajo la batuta del mismo compositor. En palabras de Jorge Mario Uribe, la segunda sinfonía es una obra con una atmosfera profundamente sentimental y de una complejidad contrapuntística notable. Las fuerzas orquestales que usó el maestro son nutridas, con partes importantes del clarinete bajo, el corno inglés y por el resto una poderosa orquesta básicamente romántica.

El maestro Francesco Belli regresa a Cali directamente desde Italia para dirigir a la Orquesta Filarmónica en este primer trimestre del año. Cabe destacar que el maestro ha desarrollado una intensa actividad artística, que lo ha llevado a estar presente en las mejores instituciones musicales de todo el mundo como RAI, Teatro dell’Opera di Roma, Roma Europa Festival, Nuova Consonanza, Arts Academy, International Chamber Ensemble, entre otras.

¡20 años de música!
La Orquesta Filarmónica de Cali cumple 20 años de existencia y trabajo continuo en la interpretación de la música clásica y del repertorio universal en el suroccidente colombiano. La historia de la Orquesta empieza en el año 2002 cuando La Asociación para la Promoción de las Artes, Proartes asume su administración por solicitud del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Santiago de Cali.

Actualmente está conformada por 38 músicos de un alto nivel profesional, colombianos y extranjeros, seleccionados mediante proceso de audición abierta con la participación de un jurado nacional e internacional de amplia trayectoria musical. Uno de los objetivos de la OFC es la permanente formación de públicos, por ello realiza conciertos didácticos dirigidos a niños y jóvenes, en donde ellos pueden acercarse a la música clásica de una forma pedagógica. También desde la filarmónica se produce cada año el concurso, Jóvenes Solistas, un espacio que permite a los músicos solistas jóvenes aprender con toda la experiencia de la Orquesta y a su vez es la oportunidad para que la Filarmónica impulse todo el talento musical del país.

Así mismo, La OFC cree en la música como herramienta de transformación social. Por esto, la extiende a distintas regiones del país, haciendo de las ciudades y municipios, escenarios de presentaciones a través de sus conciertos descentralizados.

Próximos conciertos en esta temporada
Jueves 17 de febrero
Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Dirección: Francesco Belli
Agustín Henao (solista invitado)
7:00 p.m.
Viernes 25 de febrero
Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Dirección: Francesco Belli
7:00 p.m.
Jueves 10 de marzo
Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Dirección: Jorge Mario Uribe
Rubén Darío Reina (solista invitado)
7:00 p.m.
Jueves 24 de marzo
Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Dirección: Leonardo Marulanda
Jhon Wilson González (Solista invitado)
7:00 p.m.
Jueves 14 de abril
Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Dirección: Francesco Belli
5:00 p.m.